Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rituales

Un día es como mil años… (I)

Imagen
     ¿Para quién puede ser una cosa así? ¿Para una persona en la cárcel? ¿Para quien va a encontrarse con la persona que ama? ¿Para el que aguarda la llegada de una información médica que puede ser una mala noticia?      Si a las veinticuatro horas de un día le quitamos las famosas ocho horas que algunos dicen que hay que dormir, aunque sabemos que no todo el mundo necesita dormir lo mismo, nos quedan dieciséis. Dieciséis horas son novecientos sesenta minutos. Cincuenta y siete mil seiscientos segundos. ¿Cuántas cosas podemos hacer en ese tiempo? ¿Cuánto trabajo? ¿Cuánto cuidado a otras personas? ¿Cuánta reflexión? ¿Cuánto análisis del mundo en que vivimos? ¿Cuánto podemos escuchar a los demás? ¿Cuánto podemos servirles?      Llega a casa de trabajar, en el descansillo saca las llaves, mientras lo hace y selecciona la de su casa, repasa brevemente en su cabeza los sinsabores de la jornada, hace una inspiración profunda y expira lentamente...

Sueño con candados, anillos y cocodrilos

Imagen
     Los veo en el puente de Isabel La Católica, pero nunca he visto a nadie colocándolos. Los candados. Hay uno color cobre, brillante, aún sin oxidar, con un número 19 escrito con rotulador negro dentro de un corazón.      El novelista Federico Moccia tomó la idea del candado como símbolo de amor de una vieja historia serbia de la Primera Guerra Mundial. Una mujer es traicionada por su amante cuando éste parte al frente y encuentra allí un nuevo amor. La historia corrió entre los habitantes del pequeño pueblo de ambos, las chicas empezaron a comprar candados, escribieron sus nombres junto a los de sus amantes, los colocaron en el puente y tiraron las llaves al río con la esperanza de que eso sirviera para mantener su amor. Una poeta serbia recogió esta historia en un poema, Moccia lo popularizó en sus libros y los puentes de Europa se llenaron de candados.      Suelo cruzar ese puente cuatro veces al día. La mayoría de ellas paso mirando la...

Colaboración en Onda Cero Valladolid sobre los conflictos familiares en las reuniones de Navidad 31/12/21

Imagen
Puedes escuchar la intervención a partir del minuto 48 pinchando aquí .

Entrevista en Norte de Castilla sobre la Navidad y el coronavirus 15/11/20

Imagen
  Puedes leer aquí la entrevista completa en la web del periódico con vídeo incluido.

¿Tenemos nuestro ritual?

Imagen
     Un ritual es un acto que tiene una estructura que se repite y expresa un significado simbólico. Existen distintos tipos de rituales: deportivos, religiosos, familiares…      Un ritual deportivo, por ejemplo es la forma en la que se presentan dos equipos de fútbol a jugar un partido importante. Salen en fila, detrás del árbitro. Escuchan el himno. Se saludan. Se juntan en su campo para darse el grito de guerra…      Esa serie de acciones, que se repiten según la misma estructura, ayuda a los jugadores a introducirse en la dinámica del partido, a concentrarse en el objetivo que tienen como equipo, a expresarse apoyo mutuo…      Es posible que alguno de ellos haya pasado una mala noche pensando en la importancia del partido, que otro tenga alguna dificultad personal en esos momentos de su vida, y que alguno esté tranquilo gracias a su veteranía. El ritual les une en medio de sus circunstancias personales y consolida el sentim...